PALENQUE DE SAN BASILIO
El poblado de Palenque de San Basilio o San Basilio de Palenque. Se encuentra a sesenta kilómetros de la ciudad de Cartagena, capital del Departamento de Bolívar. Palenque de San Basilio es un corregimiento del municipio de Mahates. Limita con Malagana, San Cayetano, San Pablo y Palenquito (véase mapa). Palenque de San Basilio cuenta con un número aproximado de 3500 habitantes, agrupados en 435 familias repartidas en 421 viviendas. El poblado se encuentra ubicado en uno de los valles al pie de los Montes de María a unos 100 metros sobre el nivel del mar. La temperatura de la población es de entre 29° y 30°.
1 "Los abuelos de Palenque no aceptan que se diga Palenque de San Basilio argumentan que el pueblo no es del santo sino el santo del pueblo.
2 El Departamento de Bolívar es una de las siete divisiones político-administrativas que integran la región Caribe continental colombiana.

Palenque de San Basilio es una comunidad fundada por los esclavizados que se fugaron y se refugiaron en los palenques de la Costa norte de Colombia desde el siglo XV. El término palenque se define como aquel lugar poblado por cimarrones o esclavizados africanos fuga dos del régimen esclavista durante el período colonial.
De ahí que se convirtió en sinónimo de libertad ya que toda persona que llegaba a formar parte de un palenque era automáticamente libre. De los numerosos palenques existentes en la Colonia, San Basilio es el único que ha permanecido hasta nuestros días librando permanentes batallas para conservar su identidad y sus elementos culturales propios. De ahí que Palenque de San Basilio sea cuna y testimonio de la riqueza y trascendencia cultural africana en el territorio colombiano.

