top of page

Leyes que Protegen a los Afrodescendientes en Colombia

· Artículo 7 de la Constitución Política:  El Estado reconoce y protege la diversidad étnica y cultural de la Nación colombiana

·  Ley 70 de 1993. Ley de los derechos de la población afrocolombiana, establece la creación de la cátedra de estudios Afrocolombianos en el sistema educativo nacional. 

· Ley 115 de 1994: Ley general de la educación. Establece que la educación debe desarrollar en la población Colombiana una clara conciencia formación y compromiso sobre identidad cultural nacional o Colombianidad y cultura de las etnias y poblaciones que integran la Nación. 

·  Ley 725 de 2001: Que establece el Día Nacional de la Afrocolombianidad. 

·  Decreto 804 de 1995: Por el cual se reglamenta la etnoeducación afrocolombiana e indígena. 

· Decreto 2249 de 1995: Por el cual se crea la Comisión Pedagógica Nacional y Departamental Afrocolombiana. - Decreto 1122 de 1998: Establece normas para el desarrollo de la Cátedra de Estudios Afrocolombianos, de obligatorio cumplimiento en la educación pre-escolar y secundaria. 

· Plan Decenal de Educación: Establece como uno de sus objetivos: afirmar la unidad e identidad nacional, dentro de la diversidad cultural, bajo los siguientes lineamientos: a) Educar en el respeto a la igualdad y dignidad de todos los pueblos y culturas que convergen en el país teniendo en cuenta la libertad en la búsqueda del conocimiento y la expresión artística, b) fomentar la difusión, investigación y desarrollo de los valores culturales de la nación, c) hacer que la educación sirva de protección del patrimonio cultural como eje de la identidad nacional.

PLAN DECENAL DE EDUCACIÓN
LEY 725 DE 2001
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA

© 2016 por ESTEFFANNY HERNÁNDEZ MEDRANO. Creado con Wix.com
 

RSS
bottom of page