top of page

AFRODESCENDENCIA

El significado de la palabra “afrodescendiente” fue adoptado y acomodado por un sector Ultraconservador de las Naciones Unidas (ONU), sociólogos e historiadores al servicio del racismo, en un congreso amañado contra el racismo en Durban el año 2001 para identificar únicamente como tales, a aquellos descendientes de los africanos que fueron esclavizados en América hace 500 años, para de esta forma esconder o soslayar el origen africano subsahariano de los europeos, norteamericanos blancos, asiáticos, mestizos, e indios de América.
 

La palabra Afrodescendiente es como un abanico, es bastante amplia, no solo abarca a la gente de piel oscura de ascendencia africana reciente como quieren los racistas, también abarca a la gente de piel blanca o de cualquier otra tonalidad de piel y rasgos que los racistas quieren ocultar.-Por consiguiente la palabra afrodescendiente es una identidad universal, global, que abarca a todos los seres humanos independientemente de su nacionalidad, etnia, cultura, rasgos físicos, etc.; los que acomodaron el significado de esta palabra a su conveniencia sesgaron la historia de la humanidad para ocultar de manera deliberada el origen africano subsahariano de los europeos, norteamericanos blancos, indios y mestizos de América Latina, para hacer creer a la sociedad que hay poblaciones “Afrodescendientes y otras “no Afrodescendientes”, lo cual es una falacia.-Esta segregación humana en “Afrodescendientes” y “no Afrodescendientes”, avalada por la ONU la UNESCO lejos de combatir la discriminación racial, más bien la fomenta; en las redes sociales aparecen infinitas quejas de estos individuos manifestando que son discriminados y excluidos en sus países.

La ONU debería hacer un reconocimiento a África, por ser la cuna de la humanidad, el dador de la vida a los demás miembros de la especie humana no africana, erigiendo una estatua de una mujer Khoi-san (Eva mitocondrial) rodeada por niños o adolescentes de diferentes facciones físicas, frente a su sede en Nueva York, y decretar una fecha en el calendario como el día mundial de la Herencia Africana, y que se celebre en todos los países del orbe.

© 2016 por ESTEFFANNY HERNÁNDEZ MEDRANO. Creado con Wix.com
 

RSS
bottom of page