top of page

HISTORIA AFRO

Colombia, es un  país multi-étnico, diversificado en culturas y tradiciones,  en él, según datos del DANE  para mayo de 2015  la población afrocolombiana ocupaba el 10,16% de la población existente en el territorio nacional. Cabe resaltar que hay  regiones donde la mayoría de su población es afrodescendiente, como es el caso de la ciudad de Cartagena, Esto nos lleva a preguntarnos por la historia de nuestro pueblo afrocolombiano, con intensión de conocer y amar nuestras raíces y luchar por el fortalecimiento de nuestra identidad.

Alrededor de los  años 1565  los españoles habían comenzado a traer esclavos al territorio de la actual Colombia, la aplastante mayoría de ellos, africanos. Desde ese entonces, se convirtió durante casi 4 siglos en uno de los aspectos claves de la sociedad colonial y republicana.

Comerciantes de esclavos de la Nueva Granada, traficantes peruanos y ecuatorianos esperaban con ansia la llegada de los barcos negreros al puerto de Cartagena. Durante el siglo XVII esa ciudad portuaria se convirtió en el principal mercado de esclavos de toda la América hispánica.

Fundada el 13 de enero de 1533 por Pedro de Heredia, Cartagena de Indias fue la puerta de acceso de los diferentes pueblos africanos a lo que hoy es Colombia. Estaba situada en una bahía generosa y segura para el arribo de las naves. A pesar de la carencia de agua potable, Heredia decidió fundarla confiado en las posibilidades que representaba como puerto natural.

A finales del siglo XVII Cartagena de Indias contaba con 2.500 familias de origen europeo. El comercio negrero fue la principal actividad mercantil durante todo el siglo. Militares, clérigos y vecinos, además de usufructuar del negocio de la trata, eran dueños de tierras y esclavos. Un siglo antes había alrededor de 68 asentamientos indígenas en las inmediaciones de la ciudad. La gente africana los reemplazaba en las labores domésticas urbanas y rurales. Entretanto, las naves negreras portuguesas, holandesas, francesas e inglesas desembarcaban cientos de miles de africanos destinados al cautiverio. En 1687 Cartagena tenía 1.952 esclavizados. En otras regiones de la provincia, como Mompox, se contaban hasta 628 africanos o descendientes. Según Alonso de Sandoval, quien publicó su libro en 1627, por cada europeo que habitaba la ciudad había siete personas de origen africano.

© 2016 por ESTEFFANNY HERNÁNDEZ MEDRANO. Creado con Wix.com
 

RSS
bottom of page